La Expedició Juvenil Cavanilles organiza caminatas por el territorio valenciano
La iniciativa es una continuación de la expedición juvenil que recorrió, con el apoyo de la Diputación, las riberas de los ríos Júcar y Sellent en el mes de julio.
El pasado mas de julio tuvo lugar la primera edición de la Expedición Juvenil Cavanilles, que, gracias a la ayuda de la Diputación de València, permitió a 40 jóvenes de toda la Comunitat Valenciana conocer el paisaje, cultura y tradiciones de los pequeños pueblos de la ribera de los ríos Xúquer y Sellent.
La magnífica acogida de la iniciativa ha motivado a la asociación promotora de la actividad a organizar excursiones para realizar caminatas por parajes del territorio valenciano.
De este modo se mantiene vivo el espíritu de la Expedición, permitiendo a los jóvenes que participaron en la primera edición mantenerse en contacto, y animar a más jóvenes a sumarse a las futuras ediciones de la ruta principal.
Así, el pasado 17 de septiembre, jóvenes de diferentes municipios de la Comunitat Valenciana y, incluso, de Italia, se reunieron para vivir juntos una nueva aventura Cavanilles Explora.
En esta nueva caminata organizada por Expedición Juvenil Cavanilles, los jóvenes aventureros recorrieron la senda de los Tossals en Llíria, una ruta de agradable andar y repleta de historia y natura.
La ruta empezó ascendiendo al primer tozal, el de San Miquel, donde se encuentra el famoso monasterio dedicado en este arcángel patrón de la ciudad de Llíria. Y una gran sorpresa esperaba a los expedicionarios en este tozal, la antigua ciudad íbera de Edeta: gracias al Ayuntamiento de Líria y Juventud Llíria pudieron visitar los restos arqueológicos de esta
ciudad milenaria y descubrir como era la vida en la capital de la antigua región íbera de Edetània.
Después de conocer la sociedad de nuestros ancestros continuaron la senda adentrándose en un bosque de pinos para llegar al segundo tozal, el de La Buitrera.
Al llegar al tozal de La Buitrera aprovecharon para reposar fuerzas gracias al almuerzo ofrecido por las empresas colaboradoras Velarte, Papas Argente y Horchata Panach.
La Expedición Juvenil Cavanilles quiere transmitir a toda la juventud el espíritu del naturalista, animando a atreverse a descubrir el medio rural de la Comunitat Valenciana y ser conscientes de la magnificencia de su patrimonio natural, histórico y cultural a través de la aventura.
Recuperados de energía la expedición se dirigió hacia el último tozal, presidido por la ermita de Santa Bàrbara, donde los jóvenes aventureros vieron los restos de esta ermita y conocer su función estratégica que ejerció durante la Guerra del Francés y las Guerras Carlistas.
Bajando el calvario de Llíria llegaron a la estación de metro, donde los asistentes se despidieron hasta la próxima aventura.
