I Edición Programa Emprendeaventura Valencia 2022
Presentación de candidaturas hasta el 18 de febrero de 2022
El Programa Emprendeaventura es una iniciativa del CEEI Valencia, financiada por el Área de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación de la Diputación de Valencia, en colaboración con los GAL de Turia-Calderona, Rurable, Som Rurals, Caroig-Xúquer y Gandia-Albufera, lanzan la iniciativa Emprendeaventura Valencia.
Se trata de un programa de entrenamiento con el que te capacitaremos en el proceso de puesta en marcha de tu proyecto y en la mejora de las técnicas de gestión empresarial, incidiendo en cuestiones propias del lanzamiento de tu empresa en el ámbito rural.
Está dirigido a personas emprendedoras portadoras de una idea de negocio que quieran ponerla en marcha y empresa de reciente creación, de los municipios rurales de la provincia de Valencia
Emprendeaventura se organiza a través de sesiones dinámicas y de trabajo que se desarrollarán en horario de 9.30 a 13.30 horas entre febrero y marzo y en formato online a través de la herramienta Teams, en la que los emprendedores dispondréis de una plataforma colaborativa y herramientas para compartir conocimientos, inquietudes y enriquecer vuestro proyecto.
Las trece sesiones de trabajo son principalmente formativas, de capacitación y de tutoría para atender las consultas y resolver dudas de los proyectos participantes.
BLOQUES DEL PROGRAMA
- Sesión 1. GENERA TU IDEA. Aplica la creatividad para desarrollar tu proyecto / 21 de febrero
- Sesión 2. MODELA TU IDEA. El Canvas te ayuda a conseguirlo / 23 de febrero
- Sesión 3. ENFÓCATE AL MERCADO. Conoce a tus clientes para vender más y mejor (I) / 25 de febrero
- Sesión 4. ABRE TU MENTE. Herramientas de design thinking para el desarrollo de proyectos (I) / 28 de febrero
- Sesión 5. ENFÓCATE AL MERCADO. Conoce a tus clientes para vender más y mejor (II) / 2 de marzo
- Sesión 6. APROVECHA LAS REDES. Comunicación digital y marketing online / 4 de marzo
- Sesión 7. CONSTRUYE tu equipo y crea tu Picth de impacto / 8 de marzo
- Sesión 8. TE AYUDAMOS. Tutoría grupal con proyectos (I) / 10 de marzo
- Sesión 9. PON EL PRECIO. Técnicas para definir el precio de tu producto/servicio / 14 de marzo
- Sesión 10. HAZ NÚMEROS. Viabilidad económica y financiera (I) / 16 de marzo
- Sesión 11. HAZ NÚMEROS. Viabilidad económica y financiera (II) / 18 de marzo
- Sesión 12. ABRE TU MENTE. Herramientas de design thinking para el desarrollo de proyectos (II) / 22 de marzo
- Sesión 13. TE AYUDAMOS. Tutoría grupal con proyectos (II) / 24 de marzo
Presentación Solicitudes
Cumplimentando el formulario antes de las 12 horas del 18 de febrero de 2022
También sigue abierto el PROGRAMA MENTORING RURAL>>>>
